Clase 6: Partida doble. Ejemplo de prueba de conocimiento.
Queridos estudiantes, a continuación podrán apreciar un video en el que se explica el concepto de partida doble:
En las transacciones siguientes, se le pide, escribir las cuentas que participan en cada transacción, el código asignado, la clase a la que pertenece, y, el registro débito o crédito según el caso particular de cada cuenta en la transacción descrita:
- Los socios aportan al patrimonio de la sociedad efectivo, computadores y vehículos.
- Se abre cuenta corriente en el banco con el efectivo aportado.
- Se contrata personal. Iniciarán labores la semana siguiente.
- Se compra, a crédito, mercancía para la venta. Se paga IVA y se hace retención en la fuente.
- Se compran artículos para el aseo, con cheque. Se paga IVA y se hace retención en la fuente.
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
1. Las sociedades anónimas simplificadas se caracterizan por:
a. Tener más de cinco socios.
b. Requiere de grandes capitales.
c. Tener revisor fiscal.
d. Escritura privada.
e. Llevar contabilidad de causación.
2. Con la inscripción en el RUT el usuario obtiene:
a. La escritura pública de constitución.
b. El registro mercantil tributario.
c. Ubicación tributaria del negocio.
d. Clasificación de la empresa.
e. Clasificación ante la procuraduría.
3. La cuenta Depreciación acumulada (1592) registra:
a. Aumentos en cuentas de activo.
b. Pérdida de valor de activos diferidos.
c. Pérdida de valor de activos fijos depreciables.
d. Aumentos de activos intangibles.
e. Adquisición de activos.
4. El principio de partida doble enuncia:
a. Igualdad entre activos y pasivos.
b. Equivalencia entre ingresos y gastos.
c. Igualdad entre registros débito y crédito.
d. Igualdad entre activos y patrimonio.
e. Igualdad entre costos y gastos.
5. Las contabilidades de las diferentes empresas difieren en:
a. Duración del período contable.
b. Los estados financieros que presentan.
c. El plan de cuentas utilizado.
d. Los libros de contabilidad utilizados.
e. El sistema contable utilizado.
CUMPLE _______ AÚN NO CUMPLE _______ NOTA ________
La empresa CONTAG SAS le entrega las siguientes cuentas con sus respectivos saldos para que las clasifique, codifique, y obtenga la ecuación contable correspondiente:
Cuentas por pagar a proveedores $2.500.000; saldo en bancos $ 5.780.000; efectivo $3.200.000; utilidades acumuladas $1.890.000; retención en la fuente $580.000; CDT $ 15.000.000; vehículos $ 120.000.000; reservas obligatorias $ 987.500; cuentas por cobrar a clientes $ 1.543.760; terreno $85.000.000; mercancía para la venta $ ¿???????; aportes de socios $ ¿??????. El total de activos asciende a $ 300.000.000.
Escriba nombre, código, clase, de cada una de las cuentas que intervienen en cada transacción:
- Se paga nómina, con cheques. Se hacen deducciones legales.
- El banco nos otorga crédito y deduce los intereses por anticipado.
- Se compran mercancías, a crédito. IVA 16% y retención en fuente 2,5%.
- Se pagan honorarios, en efectivo. IVA 16% y retención en fuente 10%.
- Venta de mercancías, a crédito. IVA 16% y retención en fuente 2.5%. Costo de venta, 80% de la venta.
CUMPLE_______ AUN NO CUMPLE________ NOTA_________
Hola, queridos estudiantes. A continuación encontrarán el formulario de obtención de evidencias de producto del primer momento. Les deseo buen suceso.
Al final del formulario deben escribir su identificación y el correo electrónico. A éste último le será enviado el resultado.